HISTORIAS QUE UNEN

🩷El proyecto #HistoriasQueUnen nace en 2023 como un espacio seguro y abierto donde personas neurodiversas puedan compartir sus testimonios personales, familiares y/o profesionales. Exploramos la riqueza y diversidad de nuestras experiencias en primera persona.

🗣️ En #HistoriasQueUnen tenemos la oportunidad de conectar con otras personas, conocer diferentes perspectivas y aprender de vivencias distintas. Siempre desde el respeto mutuo, este espacio nos invita a la reflexión y al aprendizaje colectivo.

🎯¿Nuestro principal objetivo? Visibilizar la diversidad de perfiles neurodivergentes y, a través de la comprensión y la empatía, promover activamente la neuroinclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

👥 Este proyecto es una iniciativa gestionada de manera altruista por @neuroinclusi0n, con la colaboración de @AlbertaWonder47

 📩 ¿Quieres compartir tu historia? Contáctanos o simplemente rellena el siguiente formulario ¡Gracias! 

PAULA

TESTIMONIO PERSONAL

@PauAlonsoRo comparte su testimonio personal en HistoriasQueUnen desde Cataluña. Nos compartirá su recorrido hasta el diagnóstico de doble excepcionalidad (autismo + ACI), y cómo desde entonces, surfea la ola del reconocimiento como neurodivergente.

HOMOMISANTROPUS

TESTIMONIO PERSONAL

@HomoMisantropus conecta en #HistoriasQueUnen desde Andalucía para compartir su testimonio personal. Un testimonio muy valiente, que nos hablará sobre neurodiversidad y las dificultades a las que las personas neurodivergentes se enfrentan muy a menudo. Además, tratará el tema del bullying y recalcará la importancia de alzar la voz.

MUNDO GAMUSINO

TESTIMONIO PERSONAL, FAMILIAR Y PROFESIONAL

Antía, también conocida como Mundo Gamusino en redes, conecta en #HistoriasQueUnen para compartir su testimonio personal, familiar y profesional. Como profesional sanitaria, nos hablará sobre neurodiversidad en el sistema sanitario. Además de recalcar la importancia de la divulgación para conseguir un cambio real en la sociedad. 

MATT

TESTIMONIO PERSONAL Y PROFESIONAL

Matt, con grado en educación infantil y máster en psicopedagogía, conecta desde Catalunya para compartir su testimonio personal y profesional. A Matt le gustaría demostrar con su testimonio que las personas neurodivergentes tienen conciencia y voz propia. Además de recalcar que pueden ser excelentes profesionales si el entorno es neuroinclusivo. 

GAUTISTA

TESTIMONIO PERSONAL

 Anna, conocida como Gautista en redes sociales, conecta desde Barcelona para compartir su testimonio personal y contarnos sobre sus diagnósticos tardíos de autismo y TDAH. Nos cuenta cómo se dedica profesionalmente a su hiperfoco: la peluquería, cuyo trabajo lo enfoca especialmente a clientes autistas. Además, Anna recalca la importancia de construir una sociedad inclusiva que abrace la diferencia como un valioso añadido al conjunto.

NEUROALEATORIO

TESTIMONIO PERSONAL Y PROFESIONAL

Jose (@neurorandom), Ingeniero  en Organización Industrial de formación, autista y TDAH, conecta desde Ávila para compartir su testimonio personal y profesional. Gran activista en el campo de la neurodiversidad, denuncia situaciones de misautimia y capacitismo en redes. Recalcará la importancia de dar visibilidad a los testimonios personales.

HIMAWARIYARN

TESTIMONIO FAMILIAR

Eva o Himawariyarn (@ATiQueChim) conecta desde Galicia para compartir su testimonio familiar como mamá de bichito, un peque de 5 años diagnosticado con TEA y Altas Capacidades. Nos cuenta cómo lo peor del proceso del diagnóstico fue la incertidumbre y discriminación que sufrieron por distintas partes de la sociedad e instituciones. Y además, recalca la importancia de la divulgación y visibilización del autismo, el significado real del espectro y la comunidad autista. 

CAROLINA

TESTIMONIO PERSONAL

Carolina (@hablemosdeTEA)  conecta en #HistoriasQueUnen desde Colombia para compartir su testimonio personal y nos cuenta su recorrido hasta llegar al diagnóstico tardío de TDA. Además, nos cuenta todo sobre su proyecto de divulgación en redes donde comparte información sobre diferentes neurodivergencias (incluyendo autismo, TDA y Altas Capacidades).

DRAGSTER MENTAL

TESTIMONIO PERSONAL

Dragster Mental conecta en #HistoriasQueUnen para compartir su camino de búsqueda profesional y cómo las dificultades en este área le llevaron a su reciente doble diagnóstico de #Autismo y #TDAH. Con su testimonio le gustaría que la sociedad entiéndese la falta de comprensión vigente acerca de las neurodivergencias y, recalca la importancia de buscar apoyo "hasta debajo de las piedras".

SONIA SAN SEGUNDO

TESTIMONIO FAMILIAR Y PROFESIONAL

Sonia conecta para compartir su experiencia como especialista en pedagogía terapéutica. Debido a su trabajo, vio algo en su hijo cuando otros no veían nada, confirmándose más tarde sus sospechas de TDAH. Conecta para reiterar lo necesario que es tener una visión inclusiva y positiva con respecto a todas las neurodivergencias.

ALBERTA IN WONDERLAND 47

TESTIMONIO PERSONAL

Alberta in Wonderland 47 conecta en #HistoriasQueUnen para compartir su doble diagnóstico tardío de autismo y TDAH, lo cual hubiese sido imposible sin la información que encontró online. Le gustaría que se normalice el hablar de neurodivergencias, y recalcará la importancia de escuchar todas las voces.

AUTIVISTA

TESTIMONIO PERSONAL Y FAMILIAR

@autivista conecta para compartir cómo llegó su diagnóstico de #autismo tardío (47 años) después de haber pasado por muchos diagnósticos previos. Nos contará sobre el Síndrome de la impostora y cómo el camuflaje (masking) destrozó su autoestima. Además de ello, recalca la importancia de empoderar la diferencia.

QUÍMICA INDIGNADA

TESTIMONIO PERSONAL

Química Indignada, conecta desde Barcelona para contarnos como recibió su diagnóstico de TDAH a los 20 años, cursando un doble grado de física y química y, el de autismo a los 30. Se pasó toda su infancia esforzándose en ser lo que los demás eran. Su deseo es que la gente se respete como individuos, aceptando las peculiaridades de los demás.

CAROLINA RODRÍGUEZ

TESTIMONIO FAMILIAR

Carolina Rodríguez, periodista de profesión y mamá de M, un niño de 7 años quien fue diagnosticado con autismo a los 4 años después de que dejase de hablar a los 2 años y medio. Carolina viene a visibilizar el autismo con dignidad y a recordar que no todo lo qué hay en la web es información de calidad. Hay que saber a qué dar crédito y a qué no.

NORITA ESCOTO

TESTIMONIO PERSONAL

Noritaconecta desde Guatemala para contar su testimonio y cómo recibió su diagnóstico tardío de autismo a los 36 años. Nora nos cuenta cómo se sintió que nadaba a contra corriente la mayor parte de su vida y viene a recalcar la importancia de investigar, indagar y buscar ayuda ante la mínima sospecha de autismo o cualquier otra divergencia.

 

FLORA INFRAGANTI

TESTIMONIO PERSONAL Y PROFESIONAL

Flora Infraganti, orientadora educativa de profesión. Viene a contarnos como desde bien pequeña se ha sentido diferente al resto, pero nunca encontraba la razón. Recibió su diagnóstico en sus 20s.  A través de su testimonio nos transmitirá la importancia de realizar cambios en la sociedad para que las personas autistas puedan contar con las mismas oportunidades que el resto.

MAMI DE TEA

TESTIMONIO FAMILIAR

@MamideTEA nos comparte su testimonio como mamá de dos hijas (neurotípica y neurodivergente), y viene a hablarnos de la necesidad de dar a conocer perfiles neurodivergentes como el de su hija. ​Nos cuenta que hay familias muy perdidas, la suya fue una de ellas, y por ello participa para devolver un poco de la ayuda que recibió en su momento.

ESTER PÉREZ

TESTIMONIO PERSONAL Y PROFESIONAL

Ester Pérez (@ConcienCEA), co-fundadora de Teamworkz (@Teamworkz_co), se encarga de la gestión global del proyecto. Ester comparte su experiencia personal y nos cuenta todo sobre su proyecto el cual tiene el objetivo de fomentar la inclusión laboral de las personas autistas.

LAURA GÓMEZ

TESTIMONIO FAMILIAR Y PROFESIONAL

Laura Gómez, nacida en Buenos Aires , profesora de Educación Preescolar y docente para el empleo, inaugura nuestro nuevo espacio como mamá de un joven adulto con diagnóstico CEA y presidenta de @AitealAsoc.

Logo

© Rocío Manzanera 2023 - 2025. Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.